jueves, 1 de agosto de 2013

Mural Agua

  Presentado por: Leidy Tatiana Sánchez Domínguez      

                                                              

                    El agua

El agua es esencial para la vida e indispensable para la supervivencia y desarrollo del ser humano.
Es posible identificar dos tipos de enfoques sobre el agua. Uno centrado en la valoración del agua como mercancía permitiendo la participación de entidades privadas en las inversiones. El otro enfoque se centra en la "solidaridad y equidad", reconociendo el agua como un bien común  y como un derecho fundamental, este enfoque se resiste a tratar al agua como una mercancía y se resiste a la privatización de esta.
El estado colombiano no garantiza efectivamente el derecho al agua; las comunidades indígenas y los campesinos han demostrado la importancia de conservar este elemento de la naturaleza, visto como un patrimonio con innumerables significados religiosos. Esta población rural es  consciente de que el agua no es un bien comercial, el agua es un patrimonio que debemos defender, proteger y tratar como tal.
Algún día la voz de los cientos de indígenas, de los miles de campesinos y de los millones de ciudadanos será escucha como una sola voz, una voz que defiende, protege y reclama el derecho humano al agua en Colombia.

Mural

La idea central del mural es la unidad, esta unidad tiene una luz que simboliza la esperanza de que algún día se levante una sola voz tan solida, incapaz de caer.
En el mural utilice una variedad de colores vivos, los colores reflejan la biodiversidad por lo cual es reconocida Colombia. Es notable que prevalezca el color azul, ya que mi idea fue hacer saber la importancia del agua en las diversas actividades agrícolas y su importancia en la vida.
Observando cada tramo se podrán ver los diversos temas que aborda el agua; como la unidad del pueblo campesino en resistencia por el derecho a la tierra y el tema de lo sagrado en torno a las comunidades indígenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario